Fuente: Uppers
Un coche está formado por multitud de piezas, algunas más caras que otras. Y como todo aparato, es susceptible de sufrir averías. Muchas son evitables con buenos hábitos de conducción y mantenimiento preventivo en un taller de confianza. De no cuidar el coche, es más probable que sufra algún fallo, algunos costosos.
Hay 5 averías que todo conductor quiere evitar, no solo por el hecho de quedarse días sin coche, también por el elevado coste de reparación, que puede oscilar entre 250 y 5.000 € sin sumar mano de obra.
Culata
Se encarga de permitir el cierre de las cámaras de combustión y es fundamental para el funcionamiento global del motor. Su reparación conlleva unas más de 15 horas de mano de obra. Para evitar problemas con este componente, es imprescindible realizar los cambios de aceite y refrigerante en su momento, así como controlar que sus niveles son siempre los adecuados. Arreglarlo puede costar unos 3.605 €.
Turbo
Requiere unas 5 horas de reparación y un coste de unos 2.990 €; su alto precio se debe a que se trata de un sistema caro en sí mismo. Sobrealimenta el motor para que rinda más, por lo que hay que respetar consejos para que no derive en avería. Sobre todo, hacer un uso inteligente del ralentí: dejar el coche en ese estado durante 30 segundos antes de emprender la marcha (hata que la mecánica gana temperatura) y otros 30 segundos antes de apagarlo al finalizar la conducción con el fin de regular temperatura y completar su lubricación. También se recomienda no realizar una conducción brusca.
Volante motor
Esta pieza, de carácter circular, regula el giro del cigüeñal, manteniéndolo constante. Hoy en día también funcionan los llamados volantes motor bimasa. La pieza en sí no es barata, unos 1.775 €, aunque tampoco es tan cara como otras. El problema es que su avería requiere de mucho tiempo de reparación, cerca de 12 horas, pues implica el desmontaje y montaje de otros elementos de la distribución y del motor en sí. Mejor acudir al taller si notamos que cada vez cuesta más meter las marchas, con vibraciones en el pedal del embrague.
Inyectores
Es otra avería costosa por sus piezas, y no tanto por su mano de obra, pues apenas se necesita una hora y media de trabajo, unos 1.754 € en total. Es una parte fundamental en el proceso de combustión del motor, introduciendo carburante pulverizado en la cámara con aire a tal efecto. A tener en cuenta tres consejos: no te retrasarse en el cambio de filtro de combustible y repostar en gasolineras de confianza.
Cigüeñal
Es el eje con codos y contrapesos que transforma el movimiento rectilíneo alternativo en otro de carácter circular uniforme. Normalmente, la avería supone el cambio del retén del cigüeñal, una pieza que no es cara aunque, como con el volante motor, es difícil llegar hasta ella, por lo que hay que desmontar y montar numerosos elementos del motor. Suele implicar unas 18 horas de mano de obra y un precio alrededor de 1.680 €. Es una de las partes por las que el motor puede perder aceite, así que debes acudir al taller si notamos alguna fuga, por pequeña que sea.
Para evitar las reparaciones más caras, es fundamental llevar un correcto mantenimiento y pasar por el taller cuando corresponda. Si escuchamos ruidos raros, por ejemplo, o si el coche echa humo de algún color extraño, entre otras cosas, será clave para que las averías se detecten tan pronto como sea posible y, de ese modo, no nos salgan tan caras.