Fuente: Autofácil
Con la venta de coches de ocasión en pleno apogeo es importante destacar que, en el mercado español de vehículos de segunda mano, los coches de entre 3 y 5 años son valorados por su atractivo precio y la posibilidad de obtener un vehículo con garantías y tecnología de vanguardia. Sin embargo, una investigación realizada por la empresa de datos automovilísticos carVertical ha arrojado luz sobre un problema que afecta a una parte significativa de estos vehículos en España: la alteración de los cuentakilómetros.
El cuentakilómetros mide la distancia recorrida por un vehículo, una de las métricas más cruciales a la hora de evaluar un automóvil usado. En teoría, un vehículo más nuevo debería ofrecer una mayor garantía de precisión en este aspecto. Sin embargo, los resultados de la investigación de carVertical han mostrado una realidad alarmante: hasta el 5,4% de todos los coches en España con hasta 5 años de antigüedad, que fueron verificados por la empresa, tenían el cuentakilómetros alterado.
Coches de importación
Una de las principales razones detrás de esta alteración es la importación de vehículos del extranjero. Durante las transacciones transfronterizas, los datos del cuentakilómetros suelen perderse, ya que los distintos países no intercambian esta información. Esto proporciona a los estafadores una oportunidad para manipular las lecturas del cuentakilómetros sin ser detectados.
Matas Buzelis, experto en automoción de carVertical, explica que “algunos compradores de coches nuevos mediante renting adquieren vehículos y acuerdan no exceder un kilometraje determinado para obtener un mejor financiamiento o reducir sus tarifas mensuales. Sin embargo, los conductores fraudulentos tienden a ignorar esos acuerdos y simplemente se limitan a retroceder las lecturas del cuentakilómetros para cumplir con las reglas que acordaron”.
Kilometraje en los primeros años
Según datos de carVertical, un coche promedio en España tiene 27.864 km en el cuentakilómetros después de 1 año de uso, 70.893 km después de 3 años y unos 106.968 km a los 5 años. Esta información explica por qué algunos delincuentes manipulan el cuentakilómetros, incrementando artificialmente el valor del vehículo.
«Un coche experimenta un aumento considerable en su kilometraje durante el primer año tras salir del concesionario. Los vehículos nuevos suelen utilizarse para viajes largos, aprovechando la garantía del fabricante como una forma segura de abordar cualquier problema en la carretera», explica Buzelis.
Marcas más afectadas
En cuanto a las marcas más afectadas por este problema en España, destacan los coches Opel de un solo propietario, con un alarmante 15,3% de modelos de hasta 5 años de antigüedad que tienen el cuentakilómetros alterado. Le siguen Porsche y Renault, ambas con un 10,8%, Fiat con un 8,3% y Ford con un 7,9%.
Además de los múltiples inconvenientes que puede suponer la compra de un vehículo con el cuentakilómetros manipulado, hay que añadir que se estima que un vehículo con ese fraude puede llegar a ser un 25% más costoso para el comprador. Además, una vez que la verdad sale a la luz su valor se ve gravemente afectado, lo que puede complicar la planificación de las necesidades de mantenimiento.
Para evitar posibles fraudes, los expertos de la industria aconsejan a los compradores que realicen una investigación exhaustiva antes de cerrar un trato, que incluya la revisión del historial del coche, una prueba de conducción y una inspección en un taller autorizado.