Fuente: Huelva Buenas Noticias
En ocasiones, cuando se estropea algo del vehículo, es habitual acudir a centros especializados donde adquirir cualquier pieza. Pero puede ocurrir que ciertos recambios hayan quedado obsoletos, o bien sean demasiado costosos.
Entonces, como alternativa de compra, entran en juego los desguaces o Centros Autorizados de Tratamiento (por sus siglas, CATs). Hablamos de espacios regulados y regentados por una entidad cuya principal actividad es desmantelar los vehículos allí depositados al final de su vida útil, muchos desechados por sus propietarios.
Un CAT tiene vehículos de todo tipo por diversos motivos: desde aquellos que presentan un gran deterioro a otros cuyas reparaciones son complejas y costosas. Incluso hay coches embargados o confiscados.
En base a esto, los profesionales que trabajan en los CATs, una vez dados estos vehículos definitivamente dados de baja, extraen las piezas que estén en buen estado respetando la normativa vigente en materia ambiental para reutilizarlas o reciclarlas. Es más, hay usuarios que tienen la posibilidad de adquirir un vehículo completo, según su estado, incluso para utilizarlo como tal. Pero cuando los expertos determinan que el coche no se puede volver a utilizar, una vez dado definitivamente de baja lo desguazan y finalmente destruyen convirtiéndolo en chatarra.
Principales piezas que merece la pena comprar en un desguace
Muchos CATs venden además estas piezas online de forma rápida y segura. Hablamos, en todo caso, de elementos procedentes de vehículos inutilizados y debidamente autorizados para este cometido. Por cierto, hay piezas recicladas especialmente interesantes.
De entre ellas, en la actualidad, se han puesto de moda las denominadas como recambio verde. Elementos que ayudan a la conservación del medio ambiente y que pueden ser recicladas, por lo que pueden contar con mayor vida útil mientras se adaptan a una nueva vida útil.
Motor
Es de las piezas más costosas. Si el usuario lo compra en un desguace puede llegar a ahorrar más de 2.000 €, teniendo claro que estará perfectamente revisado y lista para usar.
Paragolpes
Otra de las piezas habituales en la compraventa entre particulares y CATs por su buen estado y precio. El precio final puede ser hasta cuatro veces menor en comparación a a pieza nueva.
Asientos
Muy demandados por los usuarios, sabiendo que se estropean con facilidad por el uso continuado del vehículo. Los hay en buen estado y con todas las prestaciones en los CATs.
Neumáticos
Han ganado en popularidad, por lo que también hay centros especializados que se dedican exclusivamente a vender ruedas de segunda mano, con un ahorro importante en la mayoría de marcas.
Piezas de interior
Los CATs también son frecuentados para adquirir piezas interiores de los vehículos que son caras. Por ejemplo cinturones de seguridad, volantes…
Consejos para comprar en un desguace
El ahorro que supone comprar piezas en un CAT es más que significativo: puede oscilar entre el 60 y el 80%. Con todo, es importante asegurarse de que el centro cumple con la normativa establecida. También conocer las garantías que ofrece en sus piezas e incluso solicitar la referencia de las mismas.
Antes de comprar, es esencial pedir factura de todo lo que se haga, no fiarse de descuentos desorbitados y tener paciencia en la búsqueda, pues no siempre se encuentra a la primea lo que se busca.