(+34) 91 159 98 86 aedra@aedra.org
Retrovisor interior digital del Range Rover Evoque

Fuente: Posventa.info

FPT Industrial, especialista en soluciones de bajo impacto medioambiental, incluidas las baterías para vehículos comerciales ligeros eléctricos, autobuses y minibuses, y Reefilla, startup italiana que ofrece el primer servicio de carga móvil predictiva, han lanzado un proyecto piloto destinado a dar una segunda vida a las baterías de vehículos comerciales eléctricos, en particular al modelo eBS37 instalado en el eDaily y el minibús de Iveco.

Las baterías fabricadas por FPT Industrial en la planta ePowertrain de Turín (Italia), donde también se haen ejes eléctricos para comerciales ligeros y pesados, minibuses y vehículos de alto rendimiento y algunas de las baterías eBS37, se entregarán a Reefilla cuando ya no sean adecuadas para propulsar la tracción eléctrica. Por su parte, la startup recuperará sus módulos y más del 50% de sus componentes internos.

De esta manera, los componentes se instalarán en los puntos de carga móviles Fillee de Reefilla para recargar los vehículos eléctricos de sus clientes. Al utilizar piezas de las baterías de alto rendimiento eBS37, Reefilla aumenta la capacidad de carga de sus puntos Fillee. Equipados con piezas de batería reutilizadas, se entregan a los vehículos de los clientes mediante una flota de furgonetas eléctricas, ofreciendo así una recarga de energía verde gracias a los centros de recarga fotovoltaica. Esto significa que el vehículo del cliente siempre está completamente cargado, esté donde esté y sin necesidad siquiera de pedirlo.

Movilidad eléctrica neutra en carbono

Con la puesta en marcha de este proyecto piloto en solo 6 meses, FPT Industrial creará un círculo responsable para la gestión completa de las baterías, desde la producción hasta la reutilización, contribuyendo activamente a una cadena de suministro de movilidad eléctrica neutra en carbono.

La asociación con Reefilla es un ejemplo del enfoque innovador adoptado por FPT Industrial para resolver el problema de las baterías de tracción eléctrica al final de su vida útil. FPT considera que la “segunda vida” de estas pilas es, a la vez, una oportunidad para extraer más valor de ellas y una ocasión para contribuir de la mejor manera posible a la economía circular.

En esa medida, el servicio de atención al cliente de FPT Industrial lleva tiempo trabajando con el enfoque de las «5 R» (reparar, remanufacturar, reutilizar, recuperar y reciclar), proporcionando una metodología de gestión de productos y una serie de servicios con el objetivo de lograr la sostenibilidad medioambiental y financiera durante todo el ciclo de vida del producto y de todos sus componentes.

Como una marca que lleva en su ADN la sostenibilidad de proyectos, procesos y productos, FPT Industrial ha desarrollado este proyecto piloto con Reefilla desde una perspectiva consolidada de “Open Innovation” (innovación abierta), que es la creación de valor a través de alianzas con startups de alta tecnología.