Volkswagen, preparada para reciclar baterías de eléctricos

Fuente: Autobild

También amplía el presupuesto destinado a las subvenciones a la compra de patinetes, bicis y ciclomotores eléctricas. Como novedad, incluye, ayudas a la adquisición de motos eléctricas.

El gobierno madrileño destinará una inversión de 2 millones de euros para fomentar la movilidad personal y sostenible en la comunidad. La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, anuncia una segunda convocatoria para la obtención de bonos ambientales de 1.250 € para el uso de los servicios de movilidad compartida (carsharing y motosharing) cero emisiones durante dos años.

El requisito para acceder a este bono es achatarrar un turismo sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico o con una antigüedad superior a 10 años.

Ayudas a la adquisición de patinetes, bicis, ciclomotores y motos eléctricas

El equipo de Isabel Ayuso abre también una segunda línea de ayudas para impulsar la adquisición de vehículos de movilidad personal cero emisiones.

No están incluidos turismos o furgonetas que ya disfrutan del Plan Moves III. Como principales novedades con respecto a la primera edición del programa de ayudas destaca que se admiten como beneficiarios a personas físicas, autónomos y microempresas y que, por primera vez, se contemplan ayudas a la adquisición de motos eléctricas.

Cuantía de las ayudas

hasta el 50% del precio de adquisición de patinetes eléctricos, con un límite máximo de 150 euros, hasta 600 € en el caso de las bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W.

Además, un máximo de 700 euros en ciclomotores eléctricos; como novedad las motocicletas eléctricas hasta un máximo de 1.000 €.

Las personas interesadas en acceder tanto a las ayudas de bonos ambientales como para sufragar los vehículos de movilidad personal 0 emisiones, tienen todas las bases en la nueva convocatoria aparece publicada en el BOCM.