Fuente. Diario de Sevilla
Hace ahora un año, uno de cada cinco talleres mecánicos de España estaba en peligro de desaparición. El mantenimiento y las reparaciones se estancaban por la subida del combustible y la crisis de los microchips y los mecánicos se preocupaban más por saber cuándo tenía que pasar el mantenimiento un cliente e ir a recogerle el coche.
Eso ha derivado en el auge de los CATs, también en versión online. Comprar recambios para el coche en un Centro Autorizado de Tratamiento es una buena manera de ahorrar dinero, aunque no todas las piezas valen. Del mismo modo que existen ciertos componenentes para el vehículo que nunca deberías comprar en un desguace, también hay un amplio listado de piezas que merece adquiri ahí. Son los siguientes:
– Asientos. Son partes de las que se puede comprobar el estado a simple vista, sin necesidad de probarlas; suelen permanecer en buen estado en coches que por cuestiones mecánicas han tenido que ser definitiva y legalmente dados de baja.
– Cristales. Conseguir unas lunas (delantera o trasera) o ventanillas en los desguaces nos puede servir para ahorrarnos un buen pellizco. Además, también se puede comprobar su estado real in situ.
– Parachoques. En ocasiones, intentar repararlos es complicado y costoso. Pero suele ser fácil encontrar la pieza idéntica en el CAT, adquirirla y pintarla del color deseado.
– Espejos retrovisores. Circular sin retrovisor puede acarrear multa. En el desguace podemos encontrar espejos del modelo de nuestro coche en muy buen estado y mucho más baratos que los originales.
– Luces. Las luces del CAT pueden servir perfectamente mientras la zona en la que deban ser colocadas no haya sufrido variación previa.
– Motor. Elementos muy a tener en cuenta cuando está en condiciones y con su correspondiente garantía, pues la diferencia de precio puede ser considerable respecto al original.
– Turbo. Los expertos recomiendan comprarlo en un CAT siempre que sea el modelo exacto al del coche donde vayamos a instalarlo.
Ahorro considerable
La reparación del vehículo con recambios de CAT puede suponer ahorros del 25 al 80% respecto a realizarla con piezas nuevas. Pero hay que hacerlo de forma correcta, buscando tu taller mecánico de confianza ante la proliferación de talleres mecánicos ilegales, para evitar posibles problemas de garantía en caso de que el cambio no sea finalmente de nuestro agrado
¿Cómo hacerlo? Justificando por escrito que los repuestos facilitados al taller para realizar la reparación son de segunda mano, autorizando su uso al establecimiento para que compruebe el estado de la pieza y gestionando que sea la compañía aseguradora la que se haga cargo del valor de las piezas y la reparación.