Retrovisor interior digital del Range Rover Evoque

Fuente: Diario Motor

Los objetivos de la DGT con esta medida son múltiples. Por un lado, Tráfico pretende que afloren los llamados coches zombis, vehículos que siguen registrados a pesar de haber sido retirados de la circulación o, en el peor de los casos, que debieran haber sido retirados de la circulación y achatarrados, y en realidad hayan sido recuperados para tener una segunda vida, no siempre lícita.

Pero, sobre todo, la DGT pretende que con esta medida afloren vehículos cuyos propietarios no han cumplido con sus obligaciones, la de superar las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) y la de disponer del pertinente seguro de responsabilidad civil en los últimos diez años.

¿Cómo funcionan las bajas de oficio de la DGT?

El Real Decreto 265/2021 introducía esta medida, modificando el artículo 35 del Reglamento General de Vehículos. La baja de oficio de la DGT se aplica a vehículos que se presuma “no existen o no circulan”, por no haber cumplido las exigencias de ITV y seguro de responsabilidad civil en los últimos diez años:

– En el caso de que cualquier Jefatura de Tráfico acuerde la baja definitiva de oficio, mediante la oportuna resolución, por existir la presunción de que el vehículo no existe o no circula al no haberse cumplido las exigencias en materia de inspección ITV obligatoria y de seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria en los últimos diez años. Esta baja definitiva de oficio, en cualquier caso, no impide que si el vehículo cumple a posteriori las condiciones para poder volver a obtener la autorización administrativa para circular, pueda ser rehabilitado.

– Para aquellos vehículos que se hayan dado de baja de oficio, la DGT ha dispuesto de un mecanismo de rehabilitación tras la baja. De esta forma, el propietario del vehículo puede volver a registrarlo, ahora sí cumpliendo con las exigencias de superar la ITV y suscribir el seguro de responsabilidad civil obligatorio.

Condiciones de las bajas de oficio de la DGT

Para que un automóvil sea dado de baja de oficio se han de cumplir dos condiciones:

– Que en los últimos diez años no haya cumplido con la exigencia en materia de inspección ITV

– No haber dispuesto en los últimos diez años de seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria

Insistimos, han de cumplirse ambas condiciones. Un coche que ha estado asegurado en los últimos años, pero no ha acudido a la ITV, no debería ser dado de baja de oficio. Un coche que ha superado las pertinentes ITV, pero no ha estado asegurado, no debería ser dado de baja. Un coche que durante al menos diez años no haya acudido a las ITV, y no haya dispuesto de seguro, es candidato para ser dado de baja de oficio.

Cómo evitar la baja de oficio de la DGT

La solución más sencilla para evitar la baja de oficio es evidente: suscribir seguro de responsabilidad civil y acudir al centro de ITV. No obstante, si el caso que nos ocupa es el de un vehículo que realmente está fuera de la circulación, por ejemplo, a la espera de reparaciones o restauraciones, lo adecuado es solicitar una baja temporal prorrogable.

Al solicitar la baja temporal de un vehículo estamos comunicando a la DGT que este está fuera de la circulación y que, por lo tanto, no está sujeto a las exigencias en materia de ITV, ni a la suscripción de un seguro de responsabilidad civil. Por otro lado, las bajas temporales son reversibles. El vehículo puede volver a ser dado de alta en cualquier momento, para regresar a la circulación y, de nuevo, debiendo cumplir las exigencias en materia de ITV y la contratación del seguro.

Si no se prorroga la baja, un año después de suscribir la baja temporal el vehículo será dado de alta. Y es que desde 2021 la DGT también ha transformado las bajas temporales indefinidas en bajas temporales prorrogables. Con esta medida la DGT pretendía, de nuevo, evitar el fenómeno de los coches zombis y aflorar todos aquellos vehículos que están fuera de la circulación, y deberían haber cursado una baja definitiva, pero permanecen en el registro de bajas temporales.