(+34) 91 159 98 86 aedra@aedra.org
Retrovisor interior digital del Range Rover Evoque

Fuente: ZBR / Bloomberg

Alemania ha estado abogando por el uso de e-combustibles (combustibles hechos a partir de CO2 capturado y electricidad renovable) como forma de prolongar la vida útil de los motores de combustión interna bajo los planes climáticos de la Unión Europea. Ahora la UE se está preparando para implementar regulaciones que rijan la aplicación práctica de los e-combustibles en los vehículos.

Según un borrador visto por Bloomberg, las regulaciones propuestas por la Comisión Europea requerirán que los automóviles que funcionen con e-combustibles no emitan gases de efecto invernadero nuevos a la atmósfera. Los fabricantes de automóviles deberán asegurarse de que los vehículos puedan diferenciar entre los e-combustibles y los combustibles convencionales para evitar el fraude.

Para que circulen más allá de 2025

Estas reglas provisionales son una respuesta a los esfuerzos de Alemania para permitir que los automóviles con motores de combustión interna circulen más allá de 2035, el plazo establecido por la UE para que los vehículos sean libres de emisiones. Sin embargo, se espera que el uso de e-combustibles se limite a vehículos de gama alta debido a su alto coste anticipado.

El intento de Alemania de incluir los e-combustibles en las reglas de emisiones no relacionadas con el CO2 de la UE, conocidas como Euro 7, no tuvo éxito. Justo el acuerdo alcanzado el lunes por los países miembros de la UE diluyó las propuestas de la Comisión sobre los límites de emisiones en los tubos de escape. La forma final de estas reglas aún se determinará mediante negociaciones con el parlamento comunitario.

Las regulaciones provisionales también especifican que no se permitirá el uso de biocombustibles convencionales derivados de cultivos. Han surgido preocupaciones sobre el compromiso de Europa con los objetivos climáticos y ambientales después de que el Reino Unido decidiera posponer su prohibición de los automóviles de combustión interna hasta 2035. Aun así, la UE ha logrado aprobar todos los aspectos de su ambicioso Pacto Verde hasta ahora.

Disposiciones clave

Las disposiciones clave esbozadas en las regulaciones provisionales incluyen:

1. Los combustibles CO2 neutros de origen no biológico deben lograr ahorros de emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 100%.
2. Los vehículos que utilicen e-combustibles deben estar equipados con un «monitor de repostaje y un sistema de incentivos de repostaje» para garantizar que solo se usen los combustibles designados.
3. Estos sistemas deben ser a prueba de manipulaciones durante la vida útil del vehículo.
4. Si un automóvil se llena con un combustible no neutro en CO2, no podrá arrancar.
5. Se realizarán verificaciones de conformidad en los automóviles para verificar el correcto funcionamiento del sistema de repostaje.