
Fuente: Autopista.es
Para evitar fraudes, la DGT controlará especialmente tras el verano el auge de los llamados “coches zombies»: en 15 años han aumentado más de un 45%.
Hablamos de vehículos dados de baja temporalmente por no preverse su uso durante una amplia temporada, que quedan exentos del pago del Impuesto de Circulación, del seguro y de la ITV… y de los que Tráfico sospecha terminan exportados para la venta en otros países o desguazados para vender piezas sin pasar por el control de un CAT ni ser definitivamente dados de baja. En definitiva, causantes de importantes fraudes.
Así lo piensa la DGT y así anuncia que lo vigilará a partir del verano, a través de un mayor control y de una nueva campaña informativa enviando notificaciones a todo aquel que realice este trámite de baja temporal. Pero, ¿por qué llega ahora la sospecha en Tráfico? Porque este fenómeno se ha multiplicado exponencialmente en los últimos 15 años sin demasiado sentido, ya que además el rastro de estos vehículos desaparece.
Según datos del Ministerio del Interior, hasta 700.00 vehículos causan baja cada año y, de ellos, hasta un 50 por ciento son bajas temporales. El porcentaje, que apenas representaba el 5% en el año 2004 ha crecido en estos 15 años nada un 45%, provocando las sospechas desde la DGT de que con ellos se están cometiendo fraudes y transacciones al margen de la ley.
El problema además radica en que estos coches dados de baja temporal y de los que nunca más se recibe información no culminan con el proceso habitual de descontaminados que sí están obligados a superar aquellos vehículos que son dados de baja de forma definitiva. Estos vehículos, según las nuevas normativas, tienen que acudir a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) para proceder a dicho proceso.
La DGT recuerda que el proceso de baja temporal es muy sencillo: basta presentar la autorización del propietario, cumplimentar un impreso y pagar una tasa de 8,40 €. A partir de aquí, por lo general, nunca más vuelve a saberse nada del vehículo… y Tráfico sospecha que no es por abandono.