Fuente: EuropaPress
Un operativo conjunto de los cuerpos de seguridad ha detenido la actividad ilegal de 4 talleres ilegales y un desguace que operaban en distintas partidas rurales de Alicante sin ningún tipo de licencia, seguro e incluso medidas contra incendios o de gestión de residuos. La operación concluyó con 24 personas identificadas. En la operación participaron agentes de la Policía Nacional, en un operativo conjunto impulsado por la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Generalitat, junto con Policía Local de Alicante, la Inspección Provincial de Trabajo y la de Medio Ambiente.
El operativo se llevó a cabo tras tener conocimiento la Unidad Adscrita de que, en las partidas rurales de Alicante, estaban operando talleres de vehículos y desguaces, presuntamente clandestinos, donde además trabajaban empleados careciendo de contratos de trabajo y podrían estar cometiéndose delitos de receptación de piezas o vehículos de ilícita procedencia.
Sin las medidas adecuadas
Tras las primeras gestiones, consiguieron localizar el emplazamiento de estos lugares en distintos puntos ubicados en los términos municipales de varias partidas rurales de Alicante, concretamente, en la partida de El Rebolledo, El Bacarot, polígono de Garrachico y camino viejo de Salades, donde a primera y simple vista se veía que los establecimientos no guardaban las debidas medidas para este tipo de establecimientos.
Ante tales sospechas, la Unidad de Policía Adscrita solicitó el apoyo del resto de unidades policiales y administrativas para la explotación de la operación. Así pues, se coordinó un amplio operativo conjunto entre las unidades policiales y las administraciones local y autonómica con ámbito de competencia en la materia, orientado a la comprobación del funcionamiento y si contaban con las licencias pertinentes, descubriendo que, cuatro talleres de vehículos y un desguace, no solo nocontaban con registro industrial ni licencias de apertura, sino que además carecían de seguros de responsabilidad civil y de medidas contra incendios.
Por otro lado, la inspección llevada a cabo también reveló que no había gestión de residuos, motivo por el cual también se procedió a su sanción por parte de la Inspección de Medio Ambiente que colaboró en el operativo, dado el grave impacto medioambiental que producen tales residuos en los lugares donde están ubicados.
24 personas identificadas
Así pues, el cómputo de la operación se saldó con la sanción administrativa de estos 4 talleres, donde se inmovilizaron un total 6 motores de dudosa procedencia, así como del desguace de vehículos también investigado, además de chequearse 92 vehículos. Por último, se identificaron a 24 personas relacionadas con la ilícita actividad, nueve de las cuales se encontraban trabajando sin contrato y otras dos de ellas fueron detenidas por estancia irregular.
Este amplio operativo fue llevado a cabo por los grupos de Policía Nacional pertenecientes a las Brigadas de Extranjería y Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante (UCRIF II y Tráfico Ilícito de Vehículos), por la Unidad Adscrita de Policía Nacional a la Generalitat Valenciana y por la unidad GOIR de Policía Local de Alicante, y se contó con el apoyo de los servicios de medios aéreos de los que disponen estos dos últimos cuerpos policiales.
Junto a las unidades policiales, también participaron en la operación, la Inspección de Trabajo Provincial y la Inspección de Medio Ambiente, competentes para llevar a cabo las sanciones administrativas correspondientes en sus respectivos ámbitos competenciales.