
Fuente: Autobild
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado las líneas maestras del Plan Cambia Madrid 360. Un paquete de medidas con el que el consistorio pretende reducir las emisiones contaminantes de la capital; entre ellas, ayudas a la compra de vehículos eficientes con un presupuesto de 67 millones de euros.
Todavía quedan detalles por desvelar, pero se sabe que el plan del consistorio madrileño se articula en torno a dos pilares: impulsar la movilidad sostenible mediante ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos (presupuesto de 67,5 millones de euros) y subvencionar la regeneración urbana y eficiencia energética (43,3 millones de euros). Ambas partidas se distribuirán en tres anualidades:
Para 2021 se cuenta con una dotación de 24,8 millones de euros, ampliables a 61,2 millones
Para 2022 hay previstos 43 millones
Para 2023 se reservan 43 millones de euros
Requisitos para acceder a las ayudas
Para optar a ellas es requisito indispensable estar empadronado en Madrid. En el caso de las subvenciones para vehículos, el pliego de condiciones establece que “el sujeto pasivo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica deberá tener el domicilio fiscal en la capital, así como su matriculación, salvo para la compra de vehículos de mercancías, cuya condición se amplía al desarrollo de su actividad en la Comunidad de Madrid”.
El Ayuntamiento informa de que estas subvenciones serán compatibles “con otras ayudas, ingresos o recursos de la misma finalidad procedentes de otras administraciones y otros entes públicos o privados”. Es decir, no habría problema en compatibilizar estas ayudas con el Plan Moves de 800 millones de euros que valora el Gobierno.
Las convocatorias se lanzarán una vez haya finalizado el primer trimestre del año. La forma de concesión será ordinaria, es decir, mediante un procedimiento de concurrencia competitiva.