Fuente: Somos Eléctricos
BMW Group está muy concienciado con el uso de materiales sostenibles y reciclados. Su último anuncio es el uso de redes de pesca recicladas para fabricar piezas de revestimiento adecuadas al exterior e interior de sus vehículos. Este material ayuda a reducir un 25 % las emisiones de CO2 frente al uso de componentes fabricados de forma convencional.
El Grupo utiliza residuos de nylon reciclado como base de un hilo sintético, sobre el que fabrica materiales como las alfombrillas de los ix y X1. El material, denominado ECONYL, se produce a partir de redes de pesca desechadas, así como de revestimientos de suelos desgastados y residuos de la producción de plásticos. Recordemos que hace unos días, BMW Group anunció que lanzará interiores veganos el año que viene en modelos BMW y MINI.
Separación de las redes y cuerdas de pesca
En colaboración con la empresa danesa PLASTIX, el Grupo BMW recicla residuos plásticos marítimos mediante la separación de las redes y cuerdas de pesca, que somete a un proceso innovador que da lugar a los gránulos plásticos en la imagen sobre estas líneas.
Los modelos lanzados desde 2025 contarán con piezas embellecedoras de plástico cuya materia prima contiene alrededor de un 30% de redes y cuerdas de pesca recicladas. Esta forma de reciclaje permite reducir la necesidad de plásticos primarios derivados del petróleo y, al mismo tiempo, contrarrestar la contaminación de los océanos. Otros fabricantes, como Mercedes-Benz, ya utilizan estos materiales en algunos modelos.
El Grupo BMW tiene como objetivo aumentar la proporción de materiales secundarios en los termoplásticos del 20% actual a un 40% en sus nuevos vehículos para 2030. El año pasado, el Grupo anunció que su intención de reducir las emisiones de CO2 para 2030 con el uso de materiales innovadores.