(+34) 91 159 98 86 aedra@aedra.org
Retrovisor interior digital del Range Rover Evoque

Fuente: AEDRA

El preámbulo del ‘X Encuentro Nacional SIGRAUTO sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso’ (celebrado el 18 de Junio de 2024 en Ifema) acogió en la sede de la CEOE un acto protocolario de AEDRA, encabezada por su Presidente Germán Catoira y el Director General Rafael Pardo junto al resto de la Junta Directiva de AEDRA, con CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines), representada por el miembro de su Junta Directiva Aniceto Guzmán y su coordinadora, Lara Torres, y CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción), si bien su Secretario General, Víctor Rivera, no pudo asistir por un problema de última hora. El acto vino a refrendar el convenio de buenas prácticas firmadas entre las tres asociaciones.

El documento de buenas prácticas suscrito entre AEDRA, CETRAA y CONEPA persigue llevar a término un conjunto de compromisos compartidos entre las partes, que potenciarán progresivamente:

  • La reparabilidad de los vehículos y el uso de recambios preparados para su reutilización por agentes económicos autorizados.
  • La formación e investigación a favor de la reparación y la preparación para la reutilización de recambios de vehículos.
  • La rehabilitación de vehículos con especial interés histórico o singular.

De forma simultánea, se adquieren los siguientes compromisos:

  • En las ventas a profesionales de la reparación se solicitará la presentación de su inscripción en Industria aportando el NRI/NRE, con el fin de evitar la proliferación de talleres ilegales.
  • Entrega de un certificado sobre el recambio usado vendido.
  • Reconocimiento de una garantía sobre los recambios usados vendidos al taller por parte del CAT, con una duración de al menos 6 meses.
  • Los talleres solo adquirirán piezas usadas de los CATs como Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos al final de su vida útil.

Las entidades firmantes destacan que el acuerdo se sostiene sobre los principios básicos de legalidad, asumiendo que los agentes económicos que integran este sector actuarán en todo momento en estricto cumplimiento de la legislación aplicable, y de lealtad, comprometiéndose a tratarse entre sí de manera responsable, de buena fe y con diligencia profesional, y llevando a cabo acciones que impulsen este convenio colaborativo.