(+34) 91 159 98 86 aedra@aedra.org
Retrovisor interior digital del Range Rover Evoque

Fuente: Arpem

Acudir a un Centro Autorizado para el Tratamiento de Vehículos (CAT), popularmente conocido como desguace, para comprar recambios y piezas para tu coche es una buena opción para ahorrar, contribuyendo además a la economía circular y al sostenimiento del planeta y sus recursos. Pero si es la primera vez que acudes a uno de estos centros, debes tener en cuenta algunos consejos para que no te equivoques escogiendo la pieza que necesitas. Estos centros compran constantemente vehículos siniestrados, de aseguradoras o particulares, o descartados por los concesionarios.

Cómo funciona un CAT

Los CAT son una buena alternativa por calidad y precio razonable. En ellos se separan las piezas de los vehículos accidentados o dados de baja defiitiva de forma legal y se venden los componentes que se han podido recuperar de forma medioambientalmente responsable. Las piezas irrecuperables se llevan a la prensa hidráulica y el metal se funde.

En la actualidad, los vehículos son reciclables hasta en un 95%. Las ventas de este tipo de centros han aumentado, pero los coches suelen utilizarse hasta veinte años, lo que hace que los desguaces se nutran, sobre todo, de coches accidentados. Para facilitar a los clientes su búsqueda y su elección, este tipo de centros suelen contar con una página web e incluso realizan la venta de forma online. 

Cómo comprar en un desguace

A continuación, consejos para comprar de manera provechosa en un desguace:

– Dónde comprar

Es importante que elijas un negocio que no opere al margen de la ley. Estos suelen ser pequeños y familiares, acostumbrados a negociar con mecánicos de confianza y que operan sin ningún tipo de autorización oficial. Comprar en este tipo de desguaces puede ser muy problemático, pues no les podrás exigir responsabilidades si la pieza que compras no está en buen estado.

– Qué establecimiento elegir

Los recambios que se adquieren en un negocio legal también tienen garantía, aunque puede variar dependiendo de su antigüedad. La garantía puede ser de un mes a un año. Si tienes problemas con alguna pieza, de todas maneras, deben devolverte el dinero o cambiarla por otra pieza o por un vale que puedas utilizar más adelante. 

– Cuáles son los precios

Antes de optar por un desguace, conviene tener claro cuál es el precio de la pieza en la red oficial o en tiendas autorizadas. No será la primera vez que se compra algo en un desguace a un precio y en el mercado oficial esa pieza es igual de cara o incluso más barata. También conviene comparar los precios, que pueden variar mucho de un establecimiento a otro. 

– Cómo asegurarse de la calidad

Muchas de las piezas proceden de siniestros, lo que puede afectar a su calidad, aunque los desguaces serios descartan las piezas sobre las que pueden tener una duda.

– Qué piezas es mejor comprar 

Los pequeños componentes de la carrocería, las luces, los accesorios mecánicos y los elementos del interior son los que más ahorro ofrecen a la hora de la compra. La razón no es solo que las piezas sean más baratas al ser más pequeñas, sino también, porque la mano de obra será más baja en el taller. Habrá situaciones en que puedas hacer tú mismo el montaje. Una pieza de este tipo puede ser un catalizador para un coche, por ejemplo. La diferencia entre el desguace y la red oficial puede ser de hasta 300 euros. El ahorro es evidente, si luego, además acudimos a un taller multimarca o de barrio. 

– La importancia de comparar

Cuando se trata de piezas más complicadas, como el motor de un coche, hay que tener mucho cuidado, porque si no adquirimos el recambio adecuado podemos encarecer la factura de la mano de obra, por ser más complicada su instalación. Por eso es importante dejarse aconsejar por una persona experta y buscar en estos establecimientos piezas pequeñas y fáciles de instalar. Las piezas grandes y complejas o los grupos enteros no son aconsejables, porque podemos poner en peligro nuestro coche con una pieza de la que desconocemos la procedencia. 

– Hay que buscar y rebuscar

Vestido con ropa “sport”, esa es la mejor manera de acudir a un desguace, porque siempre terminas manchandote. Puede ocurrir que tengas tú mismo que desmontar algunas piezas para encontrar lo que buscas, aunque la oferta del establecimiento sea muy amplia y la mayoría de las piezas estén catalogadas.

– Puedes encontrar piezas seminuevas

La diferencia entre una pieza de segunda mano o reacondicionada y una pieza seminueva a veces no es muy amplia. Por eso, es interesante que preguntes, porque, aunque no es muy corriente, puede ser que encuentres alguna pieza casi nueva. Para evitar equivocaciones, pide presupuesto también en una tienda antes de acudir al desguace, como veíamos más arriba. A veces los precios de un recambio nuevo pueden sorprenderte.  

– Llama al call center

De esta manera puedes informarte sobre la disponibilidad de piezas y sobre precios antes de desplazarte, aunque, por el alto número de llamadas, a veces puedes tardar un buen rato en comunicarte. 

– También puedes comprar motores

En los grandes desguaces es posible encontrar también motores, que han sido comprobados y catalogados por el equipo de mecánicos profesionales del establecimiento antes de ponerlos a la venta. También anotan el kilometraje de cada motor. 

– Ventajas de Comprar Piezas en un CAT: ofrece ventajas notables como:

       Ahorro de dinero: Una de las ventajas más evidentes de comprar piezas en un desguace es el significativo ahorro económico en comparación con las piezas nuevas. Las piezas de segunda mano suelen ser mucho más asequibles, lo que puede ser especialmente beneficioso si necesitas reparar tu vehículo con un presupuesto limitado.

      Disponibilidad de piezas difíciles de encontrar: Los desguaces suelen tener una amplia variedad de piezas de vehículos antiguos que pueden ser difíciles de encontrar en otros lugares. Esto es invaluable para los propietarios de vehículos más antiguos que buscan piezas específicas. Esto es especialmente útil para mantener vehículos más antiguos en funcionamiento de manera rentable.

      Sostenibilidad y reciclaje: Comprar piezas usadas en un desguace es una forma de promover la sostenibilidad y el reciclaje. Reutilizar piezas de vehículos en lugar de desecharlas contribuye a reducir la generación de residuos y la extracción de materias primas, lo que es beneficioso para el medio ambiente.